F o t o s :)

♫♫ Música ♫♫


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com

Mostrando entradas con la etiqueta Mi pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi pueblo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2009

Casco urbano



Casco urbano Altura



El recorrido urbano de aproximación al casco antiguo de la localidad puede partir de la Plaza Mayor, punto de referencia obligado donde se ubica el moderno edificio consistorial, pero que conserva al tiempo una sección importante de su histórica estructura porticada.

Próximo a la plaza se halla el actual templo parroquial, edificio neoclásico del siglo XVIII que alberga un retablo del siglo XIV procedente de la Cartuja de Vall de Crist y atribuido al Maestro de Altura. Mención especial merece así mismo la espectacular imagen de la Virgen de Gracia, fechada en el siglo XIV.

A pocos metros, y ya en el núcleo medieval, se erige la Iglesia Primitiva de culto cristiano.

Edificada en estilo gótico valenciano, tal vez sobre la antigua mezquita musulmana, ha sido recientemente restaurada y habilitada como singular sala de exposiciones.

La Plaza de la Torre, inmediata, propicia el acercamiento al pequeño núcleo medieval del que subsisten notables retazos.

Buena parte de él se halla todavía protegido por los restos de la muralla, sobrepuesta hoy a las actuales calles de San Juan y El Muro.

El Portalíco se configura como puerta de acceso al recinto, abierto al "camino de Aragón" y "camino viejo de Segorbe" que confluyen en él.

Exterior a las murallas se encuentra la Casa Grande, caserón renacentista del siglo XVI que conserva buena parte de sus originales dependencias y de los muros que la circundaron.

En las inmediaciones del casco urbano, el Parque Municipal de Altura, sus magnificas Piscinas, el Camping o su Polideportivo, sin duda, lugar estratégico para el descanso o la práctica de actividades saludables.

Pero no lo es menos recorrer en las tardes de verano o las mañanas de invierno la infinita red de caminos rurales que parten desde la localidad hacia su entorno, el cual podéis visitar virtualmente en estas paginas.



Cueva Santa (Altura)


Santuario de la Cueva

Santa



Vista general del Santuario de la Cueva Santa



El Santuario de Ntra. Sra. de la Cueva Santa esta situado a 811 m. sobre el nivel del mar y a 12 Km. de Altura. Rezuma espiritualidad en el interior de una profunda gruta. Lugar de culto y peregrinación desde tiempos ancestrales, tomo especial significado para el cristianismo desde el hallazgo, en 1502, de una imagen de la virgen a la que atribuyen infinidad de acciones milagrosas. En la actualidad se venera en esta cavidad natural un relieve de alabastro atribuido a Bonifacio Ferrer que es objeto de culto y continuas romerías desde los pueblos del Alto Palancia e inmediaciones. La sima que lo acoge, de 20 m de profundidad, era conocida desde antiguo con el nombre de Cueva del Latonero y en ella encontraban refugio los pastores y sus ganados, así como los pocos caminantes que por allí pasaban. Así fue hasta que en el s. XV, entre 1503 y 1508, es hallada en el interior de la gruta la Santa Imagen, que con posteridad se llamó Virgen de la Cueva Santa, y se erigió la capilla que con el paso del tiempo, se transformo en el actual Santuario.



Cartuja de Vall de Crist



Cartuja Vall de Crist de Altura

Cartuja de Vall de Cristo (S. XIV)




La Cartuja de Vall de Crist:Se denominó así el valle que la leyenda asemeja al valle de Josafat, aparecido en los sueños del Infante Martín el Humano como lugar ideal donde debería fundar un monasterio cartujo.

Ofrece, a poco más de 1 km. de la Villa de Altura, un atractivo paisaje que combina la naturaleza, la cultura y la Historia.

Su fundación se debe al rey de Aragón Pedro IV "El Ceremonioso", a petición de su hijo el infante Don Martín, en tierras pertenecientes al término de Altura. El 21 de Abril de 1383 el Papa Clemente VI, concedió el permiso para levantar la Cartuja, y el 8 de junio de 1385 tomaban posesión de la misma los primeros cartujos. En 1386 comienza la construcción del claustro primitivo y se coloca la primera piedra en la iglesia de San Martín.

Se considera una de las más ricas de la Península, constituye la quinta fundación Cartujana en España. La orden cartuja fue fundada en 1084 por San Bruno, personaje nacido en Colonia a principios del siglo XI que combinó en las reglas de la Orden Cartuja la tradición eremítica y la vida en común cenobítica. La Cartuja de Chartreusse, un lugar alejado en las montañas perteneciente a la Diócesis de Grenoble, constituyó el primer monasterio erigido baja la regla cartujana. Scala Dei (1163), en Tarragona fue la primera fundación en España, secundada en tierras valencianas por las Cartujas de Porta Coeli (1274) y Vall de Crist (1385).



Mi pueblo - "Altura"


* ALTURA *


Click para ver la imagen a tamaño completo




La Villa de Altura esta situada en el valle medio del Río Palancia, entre Valencia y Aragón, dentro de la provincia de Castellón, extendiendo su termino sobre la Sierra Calderona (12.991 hectáreas) que recientemente ha sido declarada Parque Natural, todo un mundo que dispone de innumerables fuentes, masías, parajes y rincones naturales, monumentos arquitectónicos y edificios, algunos de los cuales se los presentamos en esta Web, para su disfrute.

Se remonta su emplazamiento al año 1251, aunque en el término municipal de Altura se han encontrado recintos fortificados de origen ibero, como los que se encuentran en las Torrecillas (Castillete), y otros poblamientos de épocas incluso anteriores, pertenecientes a la Edad del Bronce, en lo que se refiere a la formación del que hoy es el casco urbano de Altura, data de tiempos del dominio musulmán.


Esta es la URL de la página web de Altura : http://www.villadealtura.com/